Así serán los nuevos retrovisores

El año 2021 comportó la cifra más baja de muertes en las carreteras españolas y la Dirección General de Tráfico quiere mantener e incrementar la tendencia, así que se ha fijado en un nuevo elemento: los retrovisores. Los camiones ya comienzan a integrar los nuevos equipamientos, que bajo el nombre MAN Optiview ofrecen un servicio de cámaras para eliminar los ángulos muertos y aumentar la visión de los conductores.

La tecnología va renovando diferentes partes de los vehículos y el siguiente paso se vivirá con los retrovisores. La DGT apuesta por sustituir los elementos tradicionales por un sistema de tres cámaras pegadas a los marcos de las puertas y que envía la señal al interior del vehículo, hacia una pantalla de 12 pulgadas y calidad HD, con una resolución de 1920×1080 píxeles. Al mismo tiempo también desaparece el retrovisor del interior, que deja paso a una pantalla más grande, de 15 pulgadas y con la misma calidad y resolución. Las dos permiten ajustar tanto el brillo como el contraste y ofrecen la opción de mostrar las líneas, además de incluir un sistema para evitar que el sol o las luces deslumbren y nos dificulten la visión. Los conductores tendrán incluso la opción de hacer un zoom para anticiparse a las maniobras de otros vehículos.

La DGT empezó a impulsar los retrovisores digitales durante el pasado mes de diciembre y la idea es implantarlos progresivamente. Para empezar, se ha optado por probarlos en camiones, ya que los ángulos muertos aumentan en vehículos grandes y son un factor muy peligroso, sobre todo para la seguridad de bicicletas, patinetes, motos y peatones. Algunas marcas como Tesla, Audi o Lexus ya los utilizan en algunos modelos de turismos, así que es cuestión de tiempo que sean norma en todas partes. Las autoridades entienden que será necesario un tiempo de adaptación para todos, ya que el MAN Optiview también comportará la necesidad de acostumbrarse a mirar la pantalla dentro del coche y no dirigir la mirada hacia fuera como hasta ahora, así como otros aspectos a tener en cuenta: desde la duda con ¿qué ocurre si se estropean mientras conduzco? hasta el alto coste de las reparaciones en comparación con los retrovisores actuales.

La obligatoriedad de disponer de los nuevos retrovisores con cámara todavía no tiene fecha fijada ni prevista a corto plazo, así que si tienes que pasar la ITV recuerda que existe una normativa vigente, que va en función de la clase de vehículo. De esta forma, en turismos y vehículos de transporte de personas el retrovisor exterior izquierdo y el espejo interior son obligatorios, mientras que en las furgonetas también es necesario disponer del retrovisor derecho porque no hay visibilidad en el interior. En el caso de los vehículos grandes, como los camiones y autocares, es obligatorio añadir los espejos retrovisores de gran angular y exteriores de proximidad. Recuerda que en este blog ya te informamos que no se puede superar la revisión con reparaciones manuales hechas a base de cinta aislante o similares, ya que si existe riesgo de desprendimiento se considerará una falta grave. Si necesitas pasar la ITV puedes pedir cita en cualquiera de las estaciones PrevenControl por teléfono o a través de nuestra web.