¿Cómo podemos proteger nuestro vehículo de los efectos del polen?

La primavera ha llegado y las calles se llenan de color en función de los árboles que haya en el vecindario. El amarillo o el morado del polen llenan las aceras… y los vehículos. Es importante controlarlo por razones de salud.

La primavera conlleva el revolotear del polen. Lo saben bien los alérgicos, pero es palpable a simple vista. Y afecta a los vehículos y a nuestra salud. Si miramos la parte más importante, tenemos que controlar que los filtros del polen estén limpios para evitar la entrada al interior del vehículo de partículas nocivas, especialmente si transportamos a alérgicos, asmáticos, niños pequeños o ancianos. Cada cierto tiempo debemos revisar y cambiar los filtros porque también acumulan humedades, dando pie a la aparición de hongos y bacterias, que afectan a la renovación y calidad del aire que respiramos.

El segundo efecto del polen recae en la carrocería. Una acumulación de espermatófitos acaba dañando la pintura de vehículo, así que hay que limpiarlo con frecuencia y evitar dentro de lo posible estacionarlo debajo de árboles, ya que añadimos el riesgo de caída de resina o de deposiciones de las aves, que también son muy perjudiciales y complicadas de quitar. Recuerda que cuando tengas el vehículo a punto puedes pasar la ITV poniéndote en contacto con cualquiera de las ocho estaciones de PrevenControl a través del teléfono o de nuestra web.