¿Cómo pasar la ITV en coches híbridos?

Si eres de esas personas que se están planteando comprar un coche híbrido o se ha comprado uno hace poco, no sería descabellado que tuvieras dudas sobre cómo pasar la ITV en este tipo de coche. Desde Prevencontrol queremos informarte sobre cómo pasar la ITV en todos los tipos de vehículo. Hace dos semanas te hablamos de la ITV en los coches clásicos y hoy es el turno de la ITV en coches híbridos.

En la actualidad, la compra de coches híbridos no para de crecer. Son muchas las personas que están concienciadas con el medio ambiente y la compra de un vehículo híbrido resulta muy atractiva para ellos. Y ya no es sólo eso. La subida de precios del combustible ha hecho que la gente se plantee adquirir otras alternativas a los vehículos convencionales. Tal es así que desde el Observatorio Cetelem del Motor 2018 se desprenden datos como que el 36% de los futuros compradores tienen intención de comprar un coche híbrido.

Dicho lo anterior y antes de entrar en cómo pasar la ITV a un coche híbrido vamos a explicar cuáles son las diferencias que tiene con un vehículo de combustible. La diferencia fundamental reside en el motor. Un coche híbrido se caracteriza por contar con dos motores, un motor térmico que puede ser gasolina o diésel y otro eléctrico.

¿Y cómo funciona? A modo resumen se puede decir que dependiendo de cómo se utilice el coche funcionará un motor u otro. Por ejemplo, estando en ciudad dónde no se puede sobrepasar los 50km/h, será el motor eléctrico el que dé energía al coche para circular. Sin embargo, entrado en autopista y acelerando el vehículo, el protagonista de la conducción será el motor de combustible aunque también será ayudado por el motor eléctrico.

Ahora bien, nos podemos preguntar: ¿Es obligatorio pasar la ITV a un coche híbrido? Sí. Cualquier tipo de vehículo debe pasar por una revisión. En este caso, no hay diferencias con los vehículos convencionales, deberá pasar la ITV a los cuatro años de la primera matriculación. A partir de ese momento, la ITV deberá de pasarse cada dos años hasta cumplir 10 y a partir de ahí la revisión se realizará anualmente. Y ¿cuál es el precio? El precio será el mismo que en las inspecciones de vehículos de combustión y no existen descuentos ni bonificaciones.

A la hora de hacer la revisión, tampoco existen diferencias con los vehículos convencionales y esto es así porque aún no existe una normativa específica para la inspección de vehículos híbridos. Por lo tanto, las partes que examinan son las mismas que las de los vehículos de combustible. La única diferencia está en la revisión de la emisión de gases.

Para terminar, quisiéramos concretar que a la hora de pedir cita para pasar la ITV en tu coche híbrido no hace falta hacer distinción, sólo debemos saber si es gasolina o diésel. Cualquier duda que tengas no dudes en ponerte en contacto con nosotros.