Consejos para cuidar el coche con frío intenso

El paso del temporal Filomena está causando estragos en muchos puntos de la península y el frío intenso puede afectar a nuestro vehículo. ¿Qué podemos hacer para protegerlo? Os ofrecemos una serie de consejos para evitar que las bajas temperaturas supongan un dolor de cabeza a la hora de circular:

  • Aparcamiento: siempre que sea posible dejar el coche en un lugar cerrado, evitando que pase horas al aire libre.
  • Batería: es uno de los elementos que más sufre con el frío, que puede hacer que se descargue y cuando vayas a poner en marcha el vehículo, no puedas. Hay que tener en cuenta que suelen durar de cuatro a seis años y si ha pasado este tiempo puede ser un buen momento para cambiarla. Aunque no necesites el coche, no dejes de ponerlo en marcha al menos una vez por semana durante unos minutos para cargarla.
  • Motor: cuando arranques hay que dejar el vehículo unos minutos sin moverlo para que se vaya calentando poco a poco, evitando la tentación de los acelerones y con margen también para que los fluidos principales cojan la temperatura correcta. Esto es especialmente importante en los que sean Turbo.
  • Neumáticos: el frío hace que pierdan presión y las condiciones climáticas pueden empeorar su estado. Controla que el dibujo y la presión sean correctos para conducir de forma segura.
  • Aire acondicionado y calefacción: si en verano no refresca demasiado y ahora tampoc saca la condensación rápido, puede ser que le falte gas. Consulta a un taller especializado. Será necesario para calentar el interior del vehículo y a su vez para eliminar el vaho que se genera por la condensación de los cristales.
  • Limpiaparabrisas: en zonas de frío intenso si dejas el vehículo en la calle vigila las gomas. Para evitar el riesgo de que se peguen es mejor dejarlos abiertos o poner algun pequeño trozo de cartrón de cualquier otro material para separarlos un poco. Si se han enganchado al cristal, es mejor no dar tirones bruscos ya que la goma puede romperse.
  • Líquido anticongelante: controla que mantenga un color muy vivo, señal de que el paso del tiempo no ha afectado a las propiedades. Si está translúcido o sucio, hay que cambiarlo.
  • Luneta térmica posterior: debe estar en buen estado para evitar que nos perjudique la visión por el retrovisor central.
  • Parabrisas: es recomendable tener en el vehículo algún producto para descongelar o quitar el hielo. El alcohol de limpieza diluido con un poco de agua también funciona muy bien y lo que no se debe hacer nunca es echarle agua caliente porque podría agrietarse.

La protección del vehículo cuando las temperaturas bajan te ayudará a circular con seguridad y poder superar la inspección de la ITV. Recuerda que si te toca pasarla puedes reservar hora en cualquiera de los ocho centros de PrevenControl por teléfono o a través de la web.