Las vacaciones de verano están a la vuelta de la esquina y es importante que nuestros vehículos estén bien preparados para los desplazamientos como en cualquier época del año. Si tenéis que pasar la ITV os recomendamos que la gestionéis con la máxima antelación posible para no demorarla hasta el último momento ya que pueden surgir imprevistos. Con el fin de programar con tiempo la ITV del vehículo, os enlazamos los horarios de las estaciones ITV de la Red de estaciones ITV de PrevenControl donde se indican también los días de apertura especiales y de cierre en períodos de vacaciones.
Así pues es muy importante que nuestro vehículo esté bien preparado para garantizar la total seguridad vial en nuestros desplazamientos.
Y recordad…
Antes del viaje
- Programar el viaje con antelación, evitando los días de más afluencia de tráfico.
- Llevar el Permiso de Circulación y la ficha técnica del vehículo.
- Para viajar a un país fuera de la Unión Europea debe llevar la Carta Verde y el Permiso Internacional de Conducir.
- Llevar un duplicado de las llaves del vehículo.
- Tener a mano el teléfono de la compañía de asistencia en viaje.
- Emprender el viaje relajado y descansado.
- Si lleva gafas, coja las de recambio i no se olvide de las de sol para evitar los reflejos.
Recomendaciones médicas
- Es preferible viajr de día, sobretodo si se tienen problemas de visión o se duermen fácilmente.
- No fijar una hora de llegada al destino, sólo conseguiremos ponernos bajo presión y realizar una conducción imprudente.
- No realizar una conducción continuada durante mucho tiempo. Es recomendable descansar cada 2 horas o 200 Km.
- Si se viaja con niños debe buscar las horas de menor radiación solar y hacer paradas periódicas.
- Hay que ir con cuidado con el aire acondicionado, ya que reseca el ambiente i provoca fuertes cambios de temperatura cuando salimos del coche. Es conveniente abrir las ventanas de vez en cuando para humidificar el espacio.
Durante el viaje
- Utilizar ropa cómoda y ancha.
- Para los trayectos largos, es conveniente ingerir una alimentación ligera con alimentos ricos en proteinas y vitaminas.
- Evitar el exceso de equipaje y, siempre que sea posible, no utilizar la baca del vehículo.
- El conductor y el resto de acompañantes deben llevar el cinturón de seguridad abrochado. Los niños deben ir siempre bien sujetos con sistemas de retención infantil homologados a su peso y altura.
- De igual manera, debe disponer de dispositivos cuando viaje con animales.
- Se utilizará la armilla reflectante cuando el conductor/es y/o acompañantes salgan del vehículo.
- No consumir alcohol: disminuye los reflejos, crea una sensación de euforia y falsa seguridad, incluso en niveles más bajos.
- Vigilar atentamente la circulación de la vía, sin distraerse.
- No superar en ningún caso los límites legales de velocidad y mantener en todo momento la distancia de seguridad.
- No circular sin tener el seguro del vehículo.
Al llegar al destino
- Situe su vehículo en un párquing, pero si desea aparcar el vehículo en el exterior debe procurar dejarlo en la sombra, nunca bajo los árboles ya que la resina es muy corrosiva.
- No deje en el interior del vehículo, ni a la vista, ningún objeto de valor.
- Recuerde que el coche se puede recalentar por efecto solar y con el paso del tiempo aparecer problemas técnicos.
- Se aconseja también ventilar el vehículo antes de encender el aire acondicionado.