Lectura de neumáticos vehículos y turismos (M1) y equivalencia de neumáticos

Para saber leer las medidas de los neumáticos hay que fijarse en el perfil del neumáticos donde haya la inscripción como los de la figura siguiente:

Anchura: Corresponde a la anchura del neumático en mm. En nuestro ejemplo 205mm de ancho.

Perfil: Indica la relación entre la altura del flanco y la anchura de la sección del neumático. En nuestro ejemplo la altura del flanco equivale al 45% de la anchura del neumático.

Radial: hace referencia a la construcción interna del neumático. La R indica estructura radial

Diámetro llanta: Se trata del diámetro de la llanta expresado en pulgadas. En nuestro ejemplo 16 “.

Índice de carga: Esta cifra nos indica la carga máxima que el neumático puede soportar cuando está en condiciones óptimas de presión. En nuestro ejemplo es 83, que consultando las tablas de correspondencia nos da una carga por neumático de 487 kg.

Categoría de velocidad: Esta cifra nos indica la velocidad máxima certificada que un neumático puede soportar en Km/h. Los índices están ordenados alfabéticamente de la A (el más bajo) hasta la Y (el más alto), con la excepción de la H que está situada entre la U y V. En nuestro ejemplo V, que consultando las tablas de correspondencia nos da una velocidad de 240km/h.

A la hora de cambiar los neumáticos del vehículo comprobaremos que sean de las mismas características y dimensiones que los que constan en la tarjeta de ITV. Si no fuera así no se puede asegurar que cumplan los requisitos reglamentarios y de seguridad previstos por el fabricante y por las normas de circulación.

No obstante, se pueden utilizar neumáticos diferentes siempre y cuando se consideren equivalentes a los homologados para el vehículo.
Para considerar que unos neumáticos son equivalentes se deben cumplir las siguientes condiciones respecto a los que constan en la tarjeta de ITV:

  • El índice de carga y la categoría de velocidad deben ser iguales o superiores.
  • El diámetro exterior debe ser igual, con una tolerancia entre + 3% y -3%.
  • La llanta debe corresponder, en diámetro y anchura, a la del neumático que queremos montar.
  • Si como consecuencia del cambio de llantas se modificara el ancho de vías, puede haber una diferencia máxima entre + 30mm y -30mm del que aparece en la tarjeta ITV del vehículo para cada eje.
  • Por último, no puede haber interferencias con ninguna parte del vehículo.