Los triángulos ya no son obligatorios en autopistas y autovías. La seguridad es siempre la prioridad y por eso la Dirección General de Tráfico ha tomado medidas. El número de atropellados tras un accidente o avería era preocupante, así que desde el día 1 ya no hace falta poner los triángulos. Eso sí, la medida solo afecta a autopistas y autovías, donde hay un mayor volumen de vehículos y a mayor velocidad. Y tiene fecha de caducidad: el año 2026.
La DGT tiene registrada una media de 22 muertes por año por atropello en los últimos cinco años después de un accidente o avería. Ante esta cifra, ha tomado medidas. La Dirección General de Tráfico ha decretado que desde el uno de julio la señalización con triángulos deja de ser obligatoria en autopistas y autovías. Ya no tendremos que ponerlos delante y detrás, a una distancia de 50 metros. “Los datos de accidentes en este tipo de vías ponen de manifiesto que transitar por la acera, quedarse en ella, intentar reparar la avería o, incluso, la colocación y posterior retirada de los triángulos incrementan el riesgo de atropello”, afirman.
La normativa original sobre los triángulos ya añadía la excepción. Así, se dejaba claro que no era necesario poner los triángulos si “las condiciones de circulación no permitían hacerlo”. Ahora el alto volumen de tráfico y la velocidad de los vehículos ha dado paso a eliminar la obligación de ponerlos, aunque se mantiene en carreteras secundarias. Se recomienda utilizarlos siempre que sea posible, pero priorizando la seguridad. Por eso la DGT recomienda que en autopistas y autovías los conductores opten por quedarse en el vehículo y que no se denuncie a quien lo haga.
La medida acaba de entrar en vigor y se mantendrá hasta 2026. Tal y como te explicamos en el blog hace unos meses, llegado el momento será obligatorio disponer de las luces V16, que se pueden poner en el techo del vehículo sin necesidad de salir. Lo que no va a cambiar en todo este tiempo es la obligatoriedad de llevar la ITV al día. Si ha llegado la hora de pasarla con tu vehículo puedes pedir cita en cualquiera de nuestras estaciones PrevenControl. Puedes hacerlo por teléfono o a través de la web. ¡Será un placer atenderte!