¿Por qué hay matrículas de distintos colores? Cuando circulas con tu vehículo la mayoría de los vehículos tienen una matrícula similar, pero a veces te cruzas con otros que utilizan un color diferente. Este mes en el blog de PrevenControl te explicamos los motivos.
¿Quién lleva la matrícula azul? Desde hace cinco años, los taxis y vehículos VTC están obligados a llevar la matrícula posterior de fondo azul para distinguirlos del resto. La delantera es opcional, si bien los números y letras deben coincidir.
¿Quién lleva la matrícula verde? Los vehículos nuevos comprados en el extranjero. La normativa indica que los ciudadanos comunitarios están obligados a matricular su vehículo en el país de residencia, no de compra. Por eso las verdes son temporales, de 60 días, que pueden prorrogarse. Los trámites incluyen también tramitar una tarjeta ITV y un permiso temporal de circulación. Después debe tramitarse la matrícula definitiva. Antes de disponer de ella, la matrícula tendrá el fondo verde y una letra P al inicio.
¿Quién lleva la matrícula roja? Tienen un permiso de 12 meses y hay varios casos:
- Vehículos del cuerpo diplomático. Las letras CD van seguidas de cuatro cifras.
- Remolques y semi-remolques. Van acompañados de una letra R delante.En este caso la matrícula es definitiva, no temporal.
- Temporales de empresa. Si están matriculados en España traerán la letra V, mientras que llevarán la S si son de fuera. En ambos casos el vehículo sólo puede circular para realizar pruebas técnicas, ensayos de investigación o para ser probados por posibles compradores. Y antes de cada trayecto tendrán que llenar un libro-talonario de boletines de circulación.
- Vehículos dados de baja temporalmente. Mientras se prueban para ser vendidos o comprados.
¿Quién lleva la matrícula amarilla? Los ciclomotores de menos de 50 centímetros cúbicos. Tienen la letra C y las matrículas son verticales.
¿Existen otros casos de matrículas diferentes? Los vehículos del cuerpo diplomático además del rojo pueden tener matrículas de distintos colores, que otorga el Ministerio de Asuntos Exteriores. La del cuerpo consular tiene el CC al inicio y el fondo verde. En el caso de los organismos internacionales se opta por las letras OI y el azul, mientras que los técnicos administrativos llevan una matrícula con TA, fondo amarillo y las letras negras.
Los vehículos que corresponden a organismos oficiales vinculados a las fuerzas de seguridad y el orden también son distintos. El fondo y el color son los habituales, pero las letras iniciales sirven para diferenciarlos. Por ejemplo, CME (Cuerpo de Mossos d’Esquadra), ET (Ejército de Tierra). CNP (Cuerpo Nacional de Policía) o PGC (Parque de la Guardia Civil).
En el blog de PrevenControl ya te habíamos explicado qué se mira de la matrícula cuando vienes a pasar la ITV. Si ha llegado la hora de pasar la inspección de tu vehículo, puedes pedir hora en cualquiera de nuestras estaciones. Lo puedes hacer por teléfono o a través de nuestra web. ¡Será un placer atenderte!