¿Qué es el MIL? Cuando ponemos en marcha el motor del coche hay una serie de luces que se encienden en el salpicadero. Lo normal es que se apaguen rápido, pero si se quedan encendidas tenemos un problema. Y no podremos superar la inspección de la ITV.

El testigo MIL es un indicador de que algo va mal. Si queda encendido en el momento en que estamos pasando la ITV se considerará un defecto grave. Y esto significa no superar la inspección. En las estaciones Prevencontrol verificamos con una revisión visual que el símbolo amarillo se apague rápido. Si no lo hace puede indicar una avería o un mal funcionamiento en algún punto del vehículo: inyectores, turbo, aceite, bujías, válvula EGR, catalizador, filtro de partículas FAB, caudalímetros, sensor RPM o sonda lambda.

Por eso cuando pases la revisión ITV verás que nuestros técnicos encienden el motor y observan el cuadro de mandos. La revisión visual es obligatoria en todos los vehículos matriculados después de 2008. Si antes de venir a la estación ves que el piloto se queda encendido debes llevar el vehículo a un taller. Tienen que mirar el motivo por el que no se apaga. No limitarse a reiniciar el sistema, ya que puede que el aviso desaparezca, pero con tiempo volverá a hacer acto de presencia. Y hay que alertar que, hecha la ley, hecha la trampa. Para detectar a los que intentan pasarse de listos, las pruebas en la estación identifican si el aviso ha sido borrado poco antes de pasar la revisión. En este caso, se considera que se ha manipulado y no se recibirá el distintivo ITV.

En PrevenControl velamos por la seguridad de los conductores y de todos los usuarios de la vía. Por eso es importante saber por qué el vehículo nos avisa de que algo no funciona. Ahora ya sabes lo que es el MIL. Y qué significa que después de poner en marcha el motor se quede encendido. Realiza siempre una comprobación visual del piloto MIL y del resto de puntos que se inspeccionan en la estación, como el alumbrado, el avisador acústico o los limpiaparabrisas. Siempre es mejor pasar la ITV a la primera. Por razones de seguridad, economía, salud y medio ambiente. Si ha llegado la hora de pasarla recuerda que puedes pedir cita en cualquiera de nuestras estaciones. Puedes hacerlo por teléfono o a través de la web.