Como seguramente habréis observado, cuando ponéis el contacto se encienden muchos símbolos luminosos en el cuadro de mandos que se apagan cuando el motor está en marcha. Esto es una comprobación de funcionamiento que hace el sistema y que permite detectar si hay algún sistema averiado. Una vez en marcha hay que prestar atención a los que se mantienen encendidos y, sobre todo, a los que se encienden de repente durante la circulación.
A todos nos ha pasado alguna vez que se nos ha encendido por primera vez una luz y nos hemos preguntado: ‘Y esto qué quiere decir?’. Las hay que son habituales, como cuando alguien no se ha abrochado el cinturón de seguridad o nos hemos dejado una puerta mal cerrada, pero hay muchos otros que igual no se nos encienden nunca, o solo una vez en la vida del coche, y si no les hacemos caso, podríamos tener algún problema grave. Repasemos las señales luminosas más importantes, y a menudo desconocidas:
Control de crucero. Significa que estás circulando con la velocidad fijada y no necesitas pisar el acelerador. Se desactiva cuando tocas el pedal del freno o del embrague.
Pastillas de freno. Significa que las pastillas de freno están desgastadas. Se apaga automáticamente cuando se cambian.
Start/stop. Se enciende cuando el start/stop está activado. Si está activo el coche se para y se arranca solo cuando metes una marcha.
Sistema de control de emisiones. Indica que el sistema de control no se encuentra en buenas condiciones. Si al arrancar el coche no se apaga o hace intermitencias quiere decir que los elementos que controlan las emisiones de gases contaminantes no funcionan correctamente. En los vehículos actuales, el control de emisiones detecta cualquier mal funcionamiento o parámetros inadecuados del sistema de combustión y de escape (sonda lambda, catalizadores, filtros de partículas, recirculación de gases y, en general, todo tipo de sensores que intervienen en el proceso). En la ITV se comprueba el estado de esta luz a través del puerto OBD que llevan los vehículos, haciendo una comprobación electrónica.
ESP. Si parpadea quiere decir que el sistema de estabilidad y tracción no funciona, y si lo hace de forma permanente quiere decir que el sistema falla. Si aparece un OFF con el dibujo quiere decir que el sistema está apagado.
Neumáticos. Significa que alguno de los neumáticos está bajo de presión y hay que hincharlo.
Temperatura. Si es de color azul, la temperatura es normal, y si es roja, hay un sobre calentamiento.
Frenos. Si se enciende con el coche en marcha significa que puede haber algún problema con el sistema de frenada. También puede indicar que el freno de mano está puesto.
Batería. Si se enciende cuando pones en marcha el motor significa que el alternador no está funcionando bien. Si después paras el motor, puede ser que no se vuelva a poner en marcha.
Aceite. Puede haber una avería en la presión del aceite si no se apaga o si se enciende la luz de vez en cuando. Lo más habitual es que el nivel de aceite esté bajo. En todo caso, el nivel de aceite tiene que estar entre el mínimo y no superar nunca el máximo. Un exceso de aceite puede ser muy peligroso para el motor.