¿Tiene que pasar la ITV un tractor?

¿Tiene que pasar la ITV un tractor? La respuesta es afirmativa. La normativa española indica que desde 1989 los tractores, cosechadoras, remolques y otros tipos de maquinaria agrícola deben pasar la inspección por motivos de seguridad y medio ambiente. Este mes en el blog de PrevenControl te explicamos cuándo deben hacerlo y qué chequearemos.

¿Tiene que pasar la ITV un tractor? Sí. En la estación comprobaremos que todos los sistemas funcionen de forma correcta: alumbrado, frenos, dirección, neumáticos, acondicionamiento exterior y carrocería. Se revisarán las especificaciones del vehículo. Por lo tanto, miraremos que los elementos de seguridad de la cabina estén en orden, con los sistemas antivuelcos anclados en el bastidor, los arcos de seguridad y los propios bastidores que ejercen de jaula de seguridad.

Las cifras indican que el 85% de los tractores pasan la ITV a la primera. Los defectos más habituales aparecen en el alumbrado, con un 49% de los casos. Es un factor importante porque son vehículos que circulan a baja velocidad. A continuación, encontramos los defectos en el acondicionamiento exterior (17,4%) y los neumáticos y los ejes (9,2%).

¿Cada cuánto tiempo debe pasar la ITV un tractor? Pues depende. Si el vehículo supera los 40 kilómetros por hora deberás acudir a una estación ITV a partir del cuarto año, con una frecuencia bianual. A partir de los 16 años, toca cada año. En cambio, el resto de maquinaria agrícola podrá esperar para la primera hasta los 8 años y también será bianual. A partir de los 16, cada 12 meses.

La gran mayoría de accidentes mortales en tractores y maquinaria agrícola no ocurre en la carretera. Por eso es tan importante pasar la ITV y comprobar que todos los sistemas de seguridad funcionan a la perfección. Si te ha llegado la hora de pasarla, no dudes en pedir cita en cualquiera de las estaciones PrevenControl. Lo puedes hacer por teléfono o a través de nuestra web. ¡Nos vemos pronto!